Centro Comercial Jardín Plaza – Plaza Norte

Ampliación Centro Comercial Jardín Plaza

Ampliación Centro Comercial Jardín Plaza – Plaza Norte

Luminaria: Atenea 2.5, Campana Shift, High Bay Pro, downlight (balas), Cilindro Saturno, Spot Core, Cinta Led, Apliques de Emergencia, Bañador exterior, Baliza exterior, Wall Pack Pro.

Otros Servicios: Diseño de iluminación – Certificación RETILAP
Línea: Arquitectónica
Ciudad: Cali

La luz fría como mejor opción para leer.

La iluminación adecuada permite que la luz sea uniforme en todos los espacios, generando óptimos ambientes de acuerdo a su temperatura o tono y su correcto uso nos permite también mejorar el desarrollo de nuestras lecturas. Una luminaria ideal para brindarte todos estos benéficos es la FLAT LENS, porque permite que el flujo lumínico sea direccionado uniformemente en todo el lugar a iluminar como en las aulas de clase.

De manera que, una iluminación adecuada al momento de leer nos permite una actividad sin mayor esfuerzo. Es importante conocer los tres tipos de temperatura de la luz, como la blanca, neutra y cálida.  La aplicación adecuada de estas permite potenciar la concentración y así evitar el agotamiento visual en las personas que laboran en oficinas o lugares donde se requiere permanecer por un tiempo prolongado leyendo, la luminaria MANTA LENS les brinda el confort y el descanso para su productividad laboral.

Es por esto que, las luces de tono frías son las apropiadas para los ambientes donde se requiere de leer, como las oficinas, salas de estudio, colegios, bibliotecas entre otros. La ALBAR LENS es una opción idónea ya que su alta funcionalidad permite ser instalada en cualquiera de los lugares ya mencionados.

Importancia de instalar líneas de emergencia

La iluminación de emergencia es aquella que se activa cuando el suministro eléctrico deja de funcionar.

Es de suprema importancia para que el proceso de evacuación se realice de manera segura, ante situaciones de emergencia que generen apagones de energía como: inundaciones, explosiones de cualquier categoría, terremotos o incendios.

Los lugares indicados para esta iluminación son los centros comerciales, túneles, centros educativos, recintos deportivos, hospitales, hoteles, industrias, centros de transporte, minerías e incluso recintos residenciales, tienen como obligación por su seguridad instalar este tipo de iluminación.

De manera que un sistema de iluminación de emergencia, correctamente instalado, proyectado y cuidado, contribuye a salvar vidas o evitar que las personas entren en pánico.

En Iltec contamos con una eficiente y segura línea de emergencia, la cual dará vida en los momentos más oscuros.

¿Cómo seleccionar luminarias LED por primera vez?

Al seleccionar luminarias LED para nuevos proyectos o remodelar nuestros espacios, nos enfocamos en elegir un modelo de iluminación funcional que nos permita obtener ahorro y una óptima iluminación en los diferentes espacios.

Para iluminar almacenes de grandes superficies es importante implementar luminarias de medianas alturas como una IF DUAL, la cual permite que la luz llegue a todos los rincones del almacén evitando que los productos exhibidos pierdan visibilidad. En casos como empresas, bodegas o lugares con grandes superficies, se requiere de una luminaria con alta capacidad de iluminación especial para grandes medianas alturas como la TRIPLIGHT, la cual gracias a su alto rendimiento permite que el desarrollo laboral en la industria sea más efectivo.

En lugares  como puestos de trabajo, aulas de clase, bibliotecas y salas de reunión se debe implementar una luminaria para medianas alturas como la ALBAR LENS, ya que su iluminación beneficia la visión de los colaboradores, estudiantes o lectores, es decir que evita el agotamiento visual y permite un mejor rendimiento en las actividades que se realizan diariamente en estos lugares.

En los centros hospitalarios y centros penitenciarios, es de carácter primordial una buena fuente de iluminación para evitar incidentes y también para darle vida a todos lugares a través de la luz, en estos casos la IT 100 AQ es indicada ya que sus componentes permiten que su iluminación supla todas las necesidades, además su proceso de instalación es práctico como sobre poner o colgar.

Recuerda que la vida de los LED es dealrededor de 15 veces más que una bombilla tradicional y utilizan un 90% menos de energía, reduciendo considerablemente tu factura.

¿Por qué la tecnología LED es mejor que la luz incandescente, fluorescente y halógena?

La tecnología LED siempre está en constate desarrollo para lograr suplir todas las necesidades lumínicas de cualquier espacio, además su forma de ahorrarnos dinero en las facturas y conservación del medio ambiente, pues gracias a su forma de generar energía sin producir calor, hace que siempre sea la mejor opción para adecuar en cualquier lugar. También su gran variedad de formas y colores permiten decorar interiores y exteriores.

Lo contrario sucede con las bombillas incandescentes, debido que pierden mucha energía liberando calor haciendo que la emisión de luz sea más poca. La cuestión es que su fabricación ha sido prohibida desde hace unos años. Por otra parte, los tubos fluorescentes en su momento se dieron como la mejor opción para reemplazar a las bombillas tradicionales, pero su luz es demasiado blanca, la cual no permite el ambiente deseado en determinados lugares.

Finalmente, las bombillas halógenas tienen su principio de funcionamiento basado en las bombillas tradicionales, aunque estas tienen desarrolladas mejoras para aumentar su eficiencia y funcionamiento, pero estas también liberan calor, aunque no tanto como la halógena. Otra de sus desventajas, es que son muy frágiles.

Evolución del LED

La evolución del LED a través del tiempo ha sido posible gracias al trabajo de diferentes personas, quienes dedicaron sus estudios para potencializar los beneficios de la iluminación con LED.

Inicialmente en el año 1907, el inglés Henry Joseph Round, fue quién descubrió que los materiales inorgánicos podían ser iluminados por medio de una corriente eléctrica, sin embargo, sus estudios quedaron en el olvido hasta el año 1927, donde Oleg Lossew retomó la investigación a la que le llamó “efecto Round” sobre la emisión de luz examinado y estudiando este fenómeno con más profundidad.

En el año 1962 el científico Nick Holonyak desarrolló y lanzó al mercado el primer diodo luminiscente rojo, marcando el nacimiento del LED de producción industrial.

En el transcurrir de la década surgió el LED amarillo y verde, este se multiplico en gran cantidad y para el año 1976 se adaptaron para funciones en telecomunicaciones. Fue entonces como poco a poco se fue perfeccionando los componentes, materiales y efectividad del LED.

Shuji Nakamura en el año 1993 fue quién consiguió el primer LED azul brillante y posteriormente desarrolló el blanco, su comercialización se dio en el año 1997. Aunque en sus inicios su iluminación no era muy potente. Hoy en día su eficacia luminosa logra gran brillo sin generar calor, ahorrando consumo y permitiendo una larga vida útil hasta 25 veces más en comparación a las bombillas tradicionales.